¡Báilame este libro!
Un taller que combina baile y literatura
presencial: por definir

Baile y literatura, mano a mano
¡Hey, rumberos y bailarines de la página! para ustedes y todos aquellos que amamos la letras y siempre hemos querido, en secreto, no tener dos pies izquierdos, y ser unos ases de la pista, aquí les va este taller sabroso para disfrutar de diez bonitas novelas, y para aprender a bailar (¡sí, a bailar!)
¡Cómo cómo? ¡Te cae? ¡ a wilson!. En este taller vamos a hacer viaje bailador a través de 10 novelas, cada una de ellas está relacionada con un género musical… y después de leerlas y hacer gozar al intelecto con ellas, un profesional de la danza nos nos va a enseñara bailarlas
Fecha y lugar
¿Cómo va a estar la onda?
Vamos a leer una novela a la semana ( acompañados de un playlist para irle entrando al género musical del libro) y el día de la clase, durante las primeras dos horas, la vamos a diseccionar, a abrirle las entrañas y revisarla todita (además de los elementos literarios, los elementos musicales); y luego ya en la última hora de la clase, aprendamos a bailar ese género musical (con un maestro profesional, no conmigo, no se asusten).
Cada una de los libros (en su mayoría novelas) que vamos a leer está sumergido, ambientado o relacionado estilísticamente o narrativamente con un género musical. Así que, en resumen, en este taller, vamos a agarrar las bases para bailar y conocer 10 géneros musicales distintos a través del cuerpo y la literatura.
precio
']
¿Qué vamos a bailar?
Salsa - ¡Qué viva la música! - Andrés Caicedo
Cumbia - Cosa de negros - Washington Cucurto
Tango - Errante en la somnbra - Federico Andahazi
Norteña - Idos de la mente - Luis Humberto Crosthwaite
Merengue - Papi - Rita Indiana
Hip Hop - Los manuscritos de un mc muerto - Saul Williams
Ballet - Las bailarinas no hablan - Florencia Werchowsky
Danza árabe - Los nombres del aire - Alberto Ruy Sánchez
Flamenco - Cuando canto, la boca me sabe a sangre - Javier López González
Danza africana - Mujer desnuda, mujer negra - Calixthe Beyala
quién da el curso

Parte literariaAlejandro Carrillo es escritor y aprendiz de MC. Creador de tintachida.com, una comunidad de ideas y experimentos para ganarse la vida haciendo lo más chingón del mundo: escribir. Adiós a Dylan es su primer novela y ganó el premio Mauricio Achar 2016.
Baile: varios maestros de baile, especializados en su género: ¡profesionales!